Principios década 1940
Jugar al rugby, como practicar cualquier deporte, era propio de los que estudiaban, no tenían que trabajar o disfrutaban de un trabajo que les permitía hacer deporte.
En Cantabria el rugby aparece tras una corta experiencia de los años 40 en la que como en otras regiones, el SEU se encarga de promocionar el deporte entre la juventud que en esa época tenía tiempo para ello. De la misma forma que apareció, desapareció. Pero hay cinco años de práctica intensa para algunos jóvenes de esta región.
En 1969 se inaugura el Complejo Municipal de Deportes. Tiene un campo de futbol, otro de hockey y uno de rugby dentro del anillo de atletismo.
1970-1971
En 1970, se lanza una convocatoria a los jóvenes mayores de 16 años para acudir al recién construido Complejo Municipal de Santander. Al primer sábado se presentan la mayor parte estudiantes, enseñados por Francisco Arenal y otros compañeros colegiales suyos como los hermanos Camarero y Felipe Abad. Roger Moore, joven canadiense estudioso de Quevedo, ayuda a formar un equipo que se enfrentaba todos los sábados a los otros estudiantes de la Residencia Torres Quevedo.
Tras visita de la selección nacional juvenil, se constituye la FCR con Juan José de la Lastra Santos como presidente. El primer encuentro oficial tiene lugar el 13 de junio de 1971 entre la primera Selección Cántabra y el G.C. Covadonga de Gijón.
1971-1972
Por lo tanto, el rugby en el ambiente universitario de Cantabria existe desde antes de la propia universidad cántabra. Los primeros encuentros allá por el año 1971 entre Facultad de Ciencias y Caminos, se disputaron bajo la disciplina de la Universidad de Valladolid.
Años 70 y 80
Después de varias ligas universitarias paralelas a la corta competición federada, y con equipos federados como Ciencias, Medicina, y otros de menor vida como Empresas, Peritos, Náutica, en 1983 Javier Cuevas funda el Universitario Rugby Club y por otro lado unos locos con mayoría del Calasanz van al notario y fundan el Estudiantes. En 1986 comienza el Universidad de Cantabria como equipo federado bajo el control de la propia universidad. Servirá de cobijo de unos y otros, estudiosos y no tan aplicados.
Años 90
A finales de los años 90, se alcanza el mayor éxito del club, como es el ascenso a Primera División, que entonces estaba compuesta por cuatro grupos y solo un grupo de División de Honor por encima. Los desplazamientos a Galicia, Salamanca, Valladolid, Asturias y Burgos, y las exigencias deportivas de un equipo B y un Juvenil, hicieron de esa época la de mayor sacrificio económico y de recursos de un incipiente club con entidad propia. También se participa en dos campeonatos de España Junior que tienen lugar en Valencia y en Valladolid.
Primer partido del Universitario R.C. en Primera División Nacional